Realidad aumentada
La realidad aumentada es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico. Este dispositivo o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, una parte sintética virtual a la red.

EJEMPLO DE REALIDAD AUMENTADA
Esta ejemplificación de la realidad aumentada podríamos usarla como elemento educativo, a partir de la cual podemos hablar sobre Hábitos saludables en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, entre las que podemos encontrar:
- Hacer deporte.
-Comer de forma sana y equilibrada.
- Beber agua.
- Tener hábitos de higiene correctos.
- No abusar de las tecnologías.
-Dormir entre 8-10 horas.
Esta actividad se puede ajustar al curso en que queramos utilizarlo, añadiendo o quitando dificultad.
También podemos preguntar a partir de esta realidad aumentada, los beneficios de hacer ejercicio físico para la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Se puede adaptar al curso que deseemos.
Las respuestas podrían ser:
- Mejora la forma y resistencia física.
- Incrementa o mantiene la densidad ósea.
- Ayuda a mantener el peso corporal.
- Aumenta el tono y la fuerza muscular.
- Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.



Esta ejemplificación de la realidad aumentada tiene mucho que ver con nuestra temática. La visibilidad de los motoristas es muy importante de cara a la seguridad vial en carretera. Los motoristas, al igual que el resto de vehículos a dos ruedas, son actores importantes de la vía. Con este ejemplo de realidad aumentada se les puede preguntar a los niños/as las partes de trajes que debe de llevar un motorista para proteger su seguridad en la carretera. Las respuestas que pueden dar son las siguientes:
a) Un casco
b) Viseras o gafas
c) Guantes
d) Botas de motorista.
e) Pantalón y chaqueta de cuero.

